Lineamientos orientadores de las TIC como recurso didáctico en la Educación Primaria
DOI:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.15.7.150-167Palabras clave:
tecnología, información, comunicaciónResumen
El presente artículo muestra los resultados de una investigación sobre las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como recurso didáctico en la Educación primaria del Municipio Santa Rita. El objetivo general fue formular lineamientos orientadores de las TIC, para los docentes objeto de estudio. El estudio se enmarca en la metodología cuantitativa, descriptivo y de campo basado en el paradigma positivista. La muestra fue de 51 docentes y 14 directivos. Se aplicó como instrumento un cuestionario de escala tipo Likert. Entre los resultados, se logró establecer que la formación del docente sobre las TIC como recurso didáctico se ubica en una categoría moderada, con una baja dispersión, es decir que la formación docente técnica y didáctica debe fortalecerse para que asuman efectivamente su rol y puedan mejorar su praxis pedagógica en función del uso de las TIC como recurso didáctico, ya que no ha sido asumida de manera efectiva. Se proponen una serie de lineamientos orientadores para el uso de las Tic por los docentes de educación primaria.
Descargas
Citas
Araujo, M. (2016). Formación del Docente de Educación Media General desde el Enfoque por Competencias. Revista Scientific, 1(2), 181-199, e-ISSN: 2542-2987. Recuperado de: https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2016.1.2.11.181-199
Area, M., Hernández, V., & Sosa, J. (2016). Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula. Comunicar, XXIV(47), 79-87, ISSN: 1134-3478; e-ISSN: 1988-3293. Recuperado de: https://doi.org/10.3916/C47-2016-08
Cuevas, F., & García, J. (2014). Las TIC en la formación docente. Artículo 1159. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. ISBN: 978-84-7666-210-6. Buenos Aires, Argentina: Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Recuperado de: https://www.oei.es/historico/congreso2014/memoriactei/1159.pdf
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, presenciada por Jacques Delors. ISBN: 92-3-303274-4. París, Francia: Santillana - Ediciones UNESCO. Recuperado de: http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF
González, M. (2016). Formación docente en competencias tic para la mediación de aprendizajes en el proyecto Canaima Educativo. Telos, 18(3), 492-507, e-ISSN: 1317-0570. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99346931009
Paredes, J., Guitert, M., & Rubia, B. (2015). La innovación y la tecnología educativa como base de la formación inicial del profesorado para la renovación de la enseñanza. RELATEC. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 14(1), 101-114, e-ISSN: 1695-288X. Recuperado de: http://doi.org/10.17398/1695-288X.14.1.101
Viñals, A., & Cuenca, J. (2016a,b). El rol del docente en la era digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 30(2), 103-114, e-ISSN: 0213-8646. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27447325008
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.