Maintenance Management Systems: Two Different Perspectives of the Same Reality

Sistemas de Gestión de Mantenimiento: Dos Miradas Distintas de una Misma Realidad

Authors

DOI:

https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.34.9.197-218

Keywords:

industrial maintenance management, technical diagnosis, industrial engineering, preventive maintenance, industrial equipment evaluation

Abstract

This research addresses the design of maintenance management systems in two organizations in eastern Cuba: Imperio Furniture Unit and Guantánamo Salt Company, based on the need to optimize their operations under technological and economic constraints. A mixed methodology (qualitative and quantitative) was employed that integrated expert selection through K competency coefficient and current state diagnosis according to Resolutions 66 and 67/2021 of Cuba's Ministry of Industries. The results showed significant differences in their approaches: while Imperio Furniture obtained a “Good” evaluation (4,51 points) with a diversified strategy including corrective maintenance (31% of equipment), the Salt Company achieved a “regular” level (4,00 points) but completely eliminated corrective maintenance. Equipment classification revealed contrasting philosophies: Imperio Furniture maintains 31% of dispensable equipment, while the Salt Company considers all its equipment critical or important. It is concluded that, even under similar limitations, it is possible to implement effective maintenance management systems when adapted to each organization's specific characteristics.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Geordanis Montalvo Revé, Universidad de Guantánamo, UG

Nacido en Camagüey, Cuba, el 8 de septiembre del año 1978. Ingeniero Mecánico graduado en el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa (ISMMM), Holguín, Cuba en el año 2002; mi esfera profesional se ha sustentado en CAD Management, el mantenimiento industrial, la comercialización de Proyectos Hidráulicos y la actividad docente; actualmente me desempeño de manera dual como especialista A en Proyectos e Ingeniería en la Unidad Empresarial de Base Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de la ciudad de Guantánamo, Cuba; y como profesor asistente (adjunto) en la Universidad de Guantánamo (UG), específicamente en la carrera de Ingeniería Industrial; además de ser el coordinador de la modalidad de estudio Curso por Encuentro (CPE) de dicha carrera.

Milaidis González Guevara, Universidad de Guantánamo, UG

Nacida en Guantánamo, Cuba, el 22 de julio del año 1992. Ingeniera en Telecomunicaciones y Electrónica, graduada en el Instituto Superior Politécnico Julio Antonio Mella (ISPJAM), Santiago de Cuba, en el año 2015; inicié mi esfera profesional trabajando como especialista en Seguridad Informática en la Universidad de Guantánamo (UG), cargo que ejercí durante seis años; actualmente me desempeño como profesora instructora del departamento de informática de la propia universidad; mi quehacer investigativo se sustenta en el diseño y simulación de redes Wireless Regional Area Networks (WRAN) para las comunicaciones rurales y el mantenimiento industrial.

References

Acevedo, M. (2018). Fundamentación y propuesta de cambios a la gestión del mantenimiento a la maquinaria agrícola en Cuba. Tesis. Cuba: Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.

Acosta, H. (2012). Auditoría y evaluación de la gestión de la calidad en el mantenimiento. ISBN: 978-959-261-402-4. La Habana, Cuba: Centro de Estudios en Ingeniería de Mantenimiento.

Cruz, M., & Martínez, M. (2012). Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas. Revista electrónica de investigación educativa, 14(2), 167-179, e-ISSN: 1607-4041. México: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo.

Cuadros, L. (2021). Implementación de un sistema de gestión de mantenimiento en la empresa Record S.A. Tesis. Perú: Universidad Ricardo Palma.

GOC (2021). Resolución 66/2021 “Sistema de Gestión Integral de Mantenimiento Industrial” y Resolución 67/2021 “Procedimiento para la Categorización del Sistema de Gestión Integral de Mantenimiento Industrial”. Gaceta Oficial de la República de Cuba, No. 86, Ordinaria, 2397-2432. ISSN: 1682-7511. Cuba: Gaceta Oficial.

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. ISBN: 978-1-4562-6096-5. Ciudad de México, México: Editorial McGraw-Hill Education.

ISO (2015). Sistemas de gestión de la calidad - Fundamentos y vocabulario ISO 9000:2015. 5ª edición. Ginebra, Suiza: Organización Internacional de Normalización.

Moubray, J. (1997). Reliability-centered maintenance II. 2nd edition, ISBN: 0-7506-3358-1. United Kingdom: Butterworth-Heinemann.

Suárez, J. (2018). Desarrollo de un sistema de gestión de mantenimiento para reducir la presencia sistemática de fallas y paradas imprevistas en equipos y maquinarias en la Empresa Productos AVON Ecuador. Tesis. Ecuador: Escuela Politécnica Nacional.

Villoslada, J. (2022). Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento para mejorar la confiabilidad de los tractocamiones de la Empresa Transportes Pakatnamu SAC. Tesis. Perú: Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”.

Published

2024-11-05

How to Cite

Montalvo Revé, G., & González Guevara, M. (2024). Maintenance Management Systems: Two Different Perspectives of the Same Reality: Sistemas de Gestión de Mantenimiento: Dos Miradas Distintas de una Misma Realidad. Revista Scientific, 9(34), 197–218. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.34.9.197-218