La Educación en los Tiempos de Pandemia: Algunos Conflictos y Tareas Pendientes
DOI:
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2022.7.25.14.265-284Palabras clave:
conflicto, gestión de conflictos, pandemia, covid-19Resumen
El ensayo profundiza en la gestión de conflictos en el entorno escolar, particularmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. Expone la necesidad de cambiar la percepción negativa del conflicto y propone enfoques creativos y pacíficos para su resolución. Destaca la importancia de analizar cada conflicto de manera única, considerando personas, procesos y problemas involucrados. Se aboga por la participación activa de todos los actores escolares, incluyendo docentes, autoridades, alumnos y padres de familia. El escrito reflexiona sobre la necesidad de integrar estrategias pedagógicas y socioemocionales, así como el desarrollo de competencias digitales para afrontar los desafíos educativos actuales. Se concluye con llamados a utilizar el conflicto como oportunidad de aprendizaje y cambio positivo en las instituciones educativas.
Descargas
Citas
DOF (2020). Acuerdo número 26/12/20. México: Diario Oficial de la Federación.
Domingo, A., (2022). La Práctica Reflexiva: un modelo transformador de la praxis docente. Zona Próxima, (34), 1-21, e-ISSN: 2145-9444. Colombia: Instituto de Estudios en Educación Universidad del Norte.
García, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento. Ried: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 9-32, e-ISSN: 1390-3306. Recuperado de: https://doi.org/10.5944/ried.24.1.28080
Hueso, V. (2000). Johan Galtung: La transformación de los conflictos por medios pacíficos. Cuadernos de estrategia, (111), 125-159, e-ISSN: 1697-6924. España: Ministerio de Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Justo, M. (2021a,b). Un paso adelante de la educación remota de emergencia. En M.C. González Rendón, P. Aldana Maldonado y G. Messina (Coords.). Un paso adelante de la educación remota de emergencia. (págs. 9-25). México: Secretaría de Educación Pública.
Salazar, I. (2017). Conflictos Pensares, Interculturalidad para la paz y la gestión en ambientes escolares. ISBN: 978-980-7844-08-6. México: Editorial Alfonso Arenas, F.P.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INDTEC, C.A.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.